top of page

ARRIBO

​

Una confluencia músico visual por José Tambutti y Maximiliano Amena.

”...En la situación de antena o de árbol en el viento que deseo para mí, hasta nueva orden, todo prurito de posesión está ausente.” 

 

Ricardo Güiraldes, París 1927

ARRIBO es un proyecto interdisciplinario expresado a través de la conjunción de la fotografía de Maximiliano Amena junto al piano en vivo de José Tambutti.

La propuesta  invita a realizar un viaje interior a través de territorios ficcionados pero reconocibles de Argentina. Su abordaje narrativo indaga en la relación mítica e icónica del ser humano con la naturaleza. El proceso creativo  elegido por ARRIBO estuvo  basado en herramientas del surrealismo a través de una acumulación de sesiones de  improvisación en constante diálogo entre  lo visual y lo sonoro. Las imagenes de Amena y la música interpretada en vivo de Tambutti, proponen zafarse  del corset del lenguaje, conectando con el sentido mítico y simbólico del inconsciente colectivo. De este modo, ARRIBO pretende ser una experiencia vivencial más que una narración clásica.

La asociación es infinita y si bien las imágenes son todas del país oriundo de los artistas, el viaje al cual se invita puede ser el de un  espectador proveniente de cualquier parte del mundo, donde la significación (si tiene lugar) no tiene fronteras.

ARRIBO surge como una composición cinemático teatral con el cuerpo del pianista en el espacio, en constante diálogo e interacción con la proyección y con el puro presente como vehículo principal. 

El repertorio musical incluye obras de compositores tales como: J. S. Bach, Erik Satie, Claude Debussy, Frederich Chopin, Alberto Ginastera, poniendo la llamada música académica en un contexto disruptivo y en diálogo con el tiempo propio de la proyección y sus bienvenidos accidentes. También se intercalan  momentos de improvisación musical  propias  de Tambutti.

WhatsApp Image 2024-03-09 at 23.47.36 (4).jpeg

Parte de los compositores fueron elegidos por su contemporaneidad con quien fue el autor del texto disparador de este proyecto. Se trata del escritor argentino Ricardo Güiraldes, quien vivió en París en tiempos de la belle epoque, a principio del  siglo  XX, cuando también tenía lugar el  desarrollo del surrealismo.  Se trata del texto “El Sendero, notas sobre mi evolución espiritualista en vista de un futuro”. 

​

Para mas info, contactanos

IG: ojosnegrosduggan

Whattsapp: 5491163705581

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page